La piel excesiva en párpados provoca un aspecto envejecido y disminución de la visión.

PorDra. Citlali Carrasco

j

octubre 7, 2019

La piel excesiva o redundante en los párpados superiores o inferiores se conoce como dermatochalasis. Es una condición médica muy frecuente que puede presentarse en personas jóvenes, sin embargo es más común en personas mayores de 45 años.

La piel de los párpados es la piel más delgada del cuerpo, debajo de la piel inmediatamente se encuentra el músculo orbicular, este se encarga de abrir y cerrar los párpados, detrás del músculo hay una capa fibrosa que es responsable mantener la grasa orbitaria en su lugar, cuando esta capa fibrosa se adelgaza, la grasa de la órbita obstruye y causa las llamadas “bolsas en los párpados”, estas pueden empeorar por las mañanas o después de consumir alimentos altos en sodio.

La función principal de los párpados es proteger al ojo, esto lo logran produciendo lágrima y humectando al ojo, y con el parpadeo, evitan que caigan materiales extraños al ojo. Los párpados son muy importante en la expresión facial, por lo que al tener piel en exceso puede dar apariencia de un rostro cansado o envejecido.  Por otro lado, si la piel llega a ser muy abundante puede causar una disminución del campo de la visión. Esto se considera un problema funcional.

La blefaroplastia es el procedimiento quirúrgico mediante el cual se corrige el exceso de piel y grasa. Este procedimiento se puede realizar con fines funcionales, es decir para mejorar el campo de visión y con fines estéticos dando una mejoría en la apariencia del rostro, logrando una mirada rejuvenecida. Esta cirugía se puede realizar en hombres y mujeres obteniendo resultados excelentes para una mejor función y aspecto estético de los ojos.

Un experto cuidará el correcto funcionamiento de los párpados, protegiendo así, tus ojos para conservar siempre una salud visual.

Dra. Citlali Carrasco González. Médico oftalmóloga/ Oculoplástica.

Artículos Relacionados

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.