Aunque es normal que cuando una persona se sienta mal acuda al médico, lo cierto es que cuando se trata de problemas de la vista, no siempre le damos la importancia requerida. Incluso hay ocasiones en las que únicamente acudimos al especialista cuando ya se empiezan a presentar síntomas más graves como un deterioro de visión.
Otro factor a tomar en cuenta, es que los problemas visuales suelen presentarse gradualmente, por lo que muchas veces el paciente no sabe identificar cuándo es que debe acudir a revisión. Para evitar esa clase de situaciones y que sea más sencillo prevenir problemas visuales, a continuación, te diremos 5 de las señales de alerta más comunes.
5 señales de que debes acudir con un especialista
Aunque te hablaremos de algunos de los principales problemas por los que se debe acudir con el oftalmólogo, es aconsejable que se realicen revisiones periódicamente para poder evitar futuros problemas.
Observar cuerpos flotantes
Se le dice miodesopsias a los destellos de luz, manchas que se mueven y halos que aparecen alrededor de las luces. Esto es un síntoma de la deterioración del humor vítreo, el cual es una especie de gel que tenemos dentro del ojo.
Aunque este padecimiento por lo regular se causa debido a la degeneración normal del humor vítreo, también puede ser ocasionado por otros problemas. Incluso puede ser síntoma de un desprendimiento de retina, por lo que es aconsejable visitar a un oculista en Tijuana.
Irritación en los ojos
Tanto la irritación como la sequedad ocular puede que no sean una mala señal, pero cuando se presenta continuamente hay un problema. Estos síntomas pueden ser ocasionados por el síndrome de ojo seco, se trata de un problema derivado de la falta de lubricación y humedad.
Para tratar este padecimiento es necesario acudir con el oftalmólogo pues dependiendo del caso, será necesario seguir un tratamiento médico con el cual controlar los síntomas. Comúnmente el síndrome de ojo seco es ocasionado por alteraciones en la producción de lágrima o el tiempo que permanece en la superficie ocular.
Dolor de ojos
Los ojos son tan delicados que en ocasiones resulta difícil detectar que hay un problema grave, a menos que se acuda con un experto. Cuando se trata de dolor en los ojos en ocasiones puede ser ocasionado por una simple abrasión en la córnea, pero también puede ser un desprendimiento de retina.
En otras ocasiones el dolor es causado por un cuerpo extraño, infección o inflamación ocular, aumento de la presión intraocular o en algunos casos el uso de gafas que ya no sirven. Dependiendo del caso, un grave aumento de la presión intraocular también puede ocasionar dolor, pero el dolor suele ser diferente además de que se acompaña de otros síntomas.
En esos casos las patologías son tan variadas que el grado de dolor no es un síntoma relevante para determinar la gravedad del paciente.
Hemorragia subconjuntival
Cuando aparece una o más manchas rojas de sangre en el ojo se trata de una hemorragia subconjuntival. Es un problema que suele presentarse en personas que padecen hipertensión, el cual se ocasiona por la rotura de vasos sanguíneos.
También se le conoce como derrame ocular y además de la hipertensión puede ser provocado por otros padecimientos, por lo que es necesario acudir mínimo una vez al año con el oftalmólogo.
Sensibilidad a la luz
El uso en exceso de dispositivos móviles es tan solo uno de los motivos por los que cada vez se presentan más casos de sensibilidad a la luz. Este padecimiento que también se conoce como fotofobia, es un síntoma muy común de la migraña ocular, pero también se puede presentar en casos de inflamación en el ojo.
Para poder descartar estos y otros problemas, es necesario acudir con el especialista ante las primeras molestias. De esa manera será mucho más sencillo determinar cuáles son las causas y a su vez, ofrecerle al paciente el tratamiento más adecuado.
¿Por qué es necesario visitar al oftalmólogo periódicamente?
Hay casos en los que las personas no se dan cuenta de que tienen infecciones oculares, muchas veces desarrolladas por la sequedad ocular. En caso de que esas infecciones no sean tratadas a tiempo, se puede empeorar el estado de salud, provocando incluso la pérdida de visión.
Problemas visuales repentinos
Aunque muchas veces la debilitación de la agudeza visual se presenta en personas mayores de 40, puede ser un problema causado por varios motivos. Uno de esos motivos es el glaucoma, por lo que es necesario no dejar pasar esas señales y acudir con el experto a una revisión.
También hay que aclarar que la mayor parte del tiempo el glaucoma es un padecimiento que se puede prevenir si se detecta a tiempo. También se puede tratar en las primeras etapas para darle al paciente una mejor calidad de vida, pero para lograrlo es necesario que se visite al especialista.
La edad es un factor muy importante
Es normal que con el paso de los años las personas presenten diversos problemas en los ojos, pues la edad, el estilo de vida y la herencia genética pueden afectar la salud. En personas de 40 años en adelante, se suele recomendar que se realicen una revisión completa cada cierto tiempo para poder detectar a tiempo diversas patologías.
Gracias a estas revisiones se puede saber si el paciente está desarrollando problemas como la presbicia o vista cansada. Al detectar de manera temprana el problema se le puede dar tratamiento y así mejorar su calidad de vida.
También se recomienda que de los 65 en adelante las revisiones completas se hagan de manera más seguida, pues con estas revisiones se pueden detectar a tiempo las cataratas y otros problemas como la degeneración macular.
Oftalmo Vision es una clínica profesional que cuenta con un equipo de expertos, capacitados para poder atender cualquier problema que tenga el paciente. Realizamos una revisión completa y una vez que se conoce la gravedad del caso, nos preocupamos por brindar la mejor atención para poder tratar el problema.
0 comentarios